Martes 2 de Marzo de 2021 / 2021 - Año del Bicentenario
Este evento es una celebración que significa “Festival de los niños” pero es una celebración dedicada a las niñas que se hizo muy conocida en Japón.
En las casas donde hay niñas colocan los muñecos conocidos como Hina Ningyo que están vestidos con kimonos tradicionales que hacen semejanza al Emperador y Emperatriz.
Se suelen colocar los muñecos en plataformas de 2 a 7 niveles que están cubiertas de tela de color rojo y en cada una de ellas se pueden encontrar una golosina llamada el hishimochi, que se divide en 3 capas, según informa la revista Latin-a.
LO CELEBRAN EN AELU
El evento se realizará en el campo de Minifútbol N° 1 a partir de las 4 pm y habrá actividades recreativas como origami, kirigami, caricaturas y dibujos manga. Además contará con un festival musical a cargo de Akemi Tamashiro y Daniela Ogusuku ganadoras del Concurso Interclubes de la Canción Japonesa 2017, en las categorías Chibikko y Junior, respectivamente.
Para participar en dicha actividad, las niñas deberán estar al día en sus cuotas de mantenimiento. Podrán asistir con kimono, yukata o hapi. El reparto de tickets para los snacks será hasta agotar stock.
FOTOS: Difusión AELU
También en Nikkei Plus:
Yokoi Kenji: La limpieza es la base para la prosperidad
Mario y Sergio Nakasone: Los EmprendeDrones
5 motivos para ir al Matsuri
‘Meli’ Araki: “De niña me regalaron instrumentos en lugar de muñecas”