Martes 26 de Enero de 2021 / 2021 - Año del Bicentenario
De salado a agridulce. Gracias al teriyaki y otros ingredientes transformaron al pan con chicharrón en una divinidad. “La mayoría de los que vienen, pide el chicharrón al estilo clásico. Pero mucha gente pide el Divino (la especialidad de la casa), le gusta y cuando vuelve, lo pide. El sabor agridulce les gusta”, nos cuenta Take Iha, quien junto a Henry Oshiro decidieron abrir “Divino Chicharrón” en mayo del 2016 generando cada vez más aceptación.
“Henry trajo la receta del chicharrón con la salsa de la casa. Hoy está muy de moda la fusión y toda comida nikkei está muy fusionada. También queríamos tener un sandwich que sea propio del negocio, que nos diferencie del resto”, destaca.
“Para decidir crear el negocio la verdad que todo fue rápido. Habrá sido en diciembre del 2015 que surgió el tema de abrir un negocio propio, luego nos seguimos reuniendo. En febrero del 2016 hicimos pruebas, averiguamos el local, hicimos el equipamiento y listo”, señala Take.
Es paradójico porque en zonas aledañas prácticamente no hay chicharronerías, por eso es que decidieron ser la primera en la avenida Escardó 481. “Vimos primero que los domingos no había movimiento en las mañanas. Las tiendas abren desde el mediodía. Es una zona de menú y estaba saturada y como desde las 8 am no había movimiento pensamos que daría resultado”, destaca.
Tanto Take como Henry, se conocen desde 1996 cuando estudiaron Administración en la Universidad de Lima. No contaban con experiencia en comida, pero siempre quisieron tener un negocio propio.
“En realidad siempre el objetivo fue tener un negocio propio. Estaba trabajando de forma dependiente y habían cosas que no estaban yendo bien y conversando con Henry, a quien conozco de la universidad. Se dieron ciertas condiciones. Este local lo dejaban. Y conversamos la decisión de hacerlo”, expresa.
VERANO DIVINO
Ya que estamos en verano, pronto trabajarán con helados y café frappé.
También en Nikkei Plus:
Cultura: Lágrimas de alegría y aplausos ganó elenco peruano en Argentina
Panamericanos 2019: ¡Más de 10 nikkei integran selección peruana de sóftbol!
Gonzalo Torres: "Ya habían japoneses en la época del virreinato"
Karaoke Suittopi: “Atención con kimochi con tu música preferida”
Haroldo Higa: “Difundir el talento de los jóvenes artistas nikkei lo veo como mi misión”
Natsumi Fukuhara: “Empresas incrementaron su presupuesto digital”
Mario y Sergio Nakasone: Los EmprendeDrones
Yokoi Kenji: La limpieza es la base para la prosperidad
5 motivos para ir al Matsuri
‘Meli’ Araki: “De niña me regalaron instrumentos en lugar de muñecas”