Viernes 15 de Enero de 2021 /
Un año con muchos planes. El domingo 7 se realizó el tradicional Shinnenkai, en la Asociación Okinawense del Perú (AOP) con muchas expectativas para éste 2018, tanto en el aspecto cultural y en mejoras en infraestructura de la institución como cumplimiento del Plan Estratégico de la gestión anterior.
Su presidenta, María Luisa Kohatsu anunció que contarán con un Salón Dorado y fortalecerán las relaciones con Okinawa al igual que con las instituciones nikkei peruanas. “Fortaleceremos las relaciones con Okinawa y otras instituciones okinawenses en Argentina, Bolivia, y otros países fomentando el intercambio cultural, y desarrollando proyectos de cooperación internacional que sirvan a tener una mejor relación entre Perú y Japón”, detalló.
También agregó que los Shi-Cho-Son tendrán un apoyo importante al igual que otros grupos culturales que difundan la cultura okinawense, porque es vital difundir dicha cultura. “Intensificaremos la realización de actividades culturales permanentes, para la difusión de la cultura, valores y costumbres heredados de nuestros antepasados. Tales como Odori, Sanshin, Taiko, etc”, manifestó.
Noticia relacionada: Eventos: ¡Shinnenkai AOP será este domingo!
Asimismo, Kohatsu dijo que los niños son pieza importante y por eso es que contarán con un área recreativa “para hacerles más agradable su estancia dentro de nuestro local institucional”, comentó agregando que también modernizarán el restaurante.
Finalmente, la presidenta comentó qué harán en el segundo piso con la finalidad de difundir la historia y cultura okinawense. “Habilitaremos para la preparación de un corredor de la inmigración okinawense (en el segundo piso) en la que se presentará la historia y el desarrollo de la cultura okinawense desde su inicio, hasta la actualidad”, culminó.
AÑO DEL PERRO
Durante la ceremonia del Shinnenkai, se entregó un presente a los nacidos en el Año del Perro (1910, 1922, 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006) y finalizó con un nutrido show artístico.
FOTOS: CORTESÍA LUIS MERA
También en Nikkei Plus:
Panamericanos 2019: ¡Más de 10 nikkei integran selección peruana de sóftbol!
Gonzalo Torres: "Ya habían japoneses en la época del virreinato"
Karaoke Suittopi: “Atención con kimochi con tu música preferida”
Haroldo Higa: “Difundir el talento de los jóvenes artistas nikkei lo veo como mi misión”
Natsumi Fukuhara: “Empresas incrementaron su presupuesto digital”
Mario y Sergio Nakasone: Los EmprendeDrones
Yokoi Kenji: La limpieza es la base para la prosperidad
5 motivos para ir al Matsuri
‘Meli’ Araki: “De niña me regalaron instrumentos en lugar de muñecas”