Lunes 25 de Enero de 2021 / 2021 - Año del Bicentenario
El chef Ademir Nakamatsu enseñará a preparar esos platos en la clase demostrativa de la Unidad de Cursos del Centro Cultural Peruano Japonés el miércoles 16 de mayo.
Los platos son el hiyashi chuuka, que es muy consistente en fideos ramen que tendrá varios ingredientes encima, que normalmente se sirve en el verano de Japón. Sus ingredientes son fríos y coloridos, y tiene aliñado la salsa tare.
El okonomiyaki es una masa con varios ingredientes cocinados a la plancha. Dicha palabra quiere decir “cocinado a la plancha, a su gusto”.
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio Jinnai, Centro Cultural Peruano Japonés. Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María
Ingreso libre, capacidad limitada
MÁS ACTIVIDADES
Miércoles 9 de mayo
Visita guiada: Segundo Salón de Arte Joven Nikkei 2018
Los doce artistas que exponen en el salón de arte, junto a Haroldo Higa y Juan Peralta, coordinador y curador de la muestra respectivamente, estarán realizando una visita guiada en la que se dará una explicación detallada de la creación de cada obra.
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Galería y Hall de Exposiciones, Centro Cultural Peruano Japonés. Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María
Ingreso libre, capacidad limitada
Jueves 10 de mayo
Taller: Elaboración de tarjetas por el Día de la Madre
Mercedes Takeda, profesora de la Unidad de Cursos del Centro Cultural Peruano Japonés, impartirá esta clase participativa para elaborar tarjetas por el Día de la Madre, con cartulinas de colores utilizando diferentes técnicas.
Público: Jóvenes y adultos
Útiles: Tijeras y goma.
Colaboración: S/ 5.00 soles por concepto de materiales
Hora: 5:30 p.m.
Lugar: Biblioteca Elena Kohatsu, 8° piso del Centro Cultural Peruano Japonés. Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María
FOTO: cortesía Prensa APJ
Mario y Sergio Nakasone: Los EmprendeDrones
Yokoi Kenji: La limpieza es la base para la prosperidad
5 motivos para ir al Matsuri
‘Meli’ Araki: “De niña me regalaron instrumentos en lugar de muñecas”